Hay multitud de tipos de naranjas y solemos comprar sin tener mucho conocimiento de la mayoría de variedades que existen. Te enseñaremos algunas de las variedades de naranjas que existen.
Para conocer un poco más nuestra fruta favorita, que mejor que conocer alguna de sus variedades y tipos de naranjas que hay. Las hay de muchos tipos diferentes, depende del lugar donde sean cultivadas, cada una tiene unas características diferentes, vamos a ver alguna de ellas.

NAVELINA
Variedad que resiste bien a diferentes virus que suelen afectar a la producción de alguna otra variedad, proviene de palabra inglesa «navel», si su recolecta en una fase madura, se puede apreciar un sabor dulce, equilibrado y contiene gran cantidad de zumo. Es la más temprana de del grupo navel.
El exterior de la corteza muestra una rugosidad muy fina “granito de pólvora”, como sucede a la Newhall. Su recolección se realiza unos días después de la variedad Newhall, puesto que tiene algo más de ácidos totales. Esto hace que el mismo índice de madurez lo alcance más tarde.
Su conservación es de unos dos meses manteniendo sus propiedades y cualidades en lugar fresco y seco. Tiene un calibre medio-grande.
La corteza es de espesor medio, de color naranja intenso y es muy fácil de pelar. No contiene semillas.
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO:
- Peso (g): 180 – 220
 - Diámetro (mm): 70 – 75
 - Forma: Redonda, diámetro / altura = 0.69
 - Corteza (mm): 3,5 – 4,5
 - Color: Naranja índice color = 18
 - % Zumo: 50 – 54
 - Semillas: No.
 - Recolección: Octubre – Enero
 

NAVEL
Bastantes de las naranjas de la familia de las Navel no son indicadas para exprimir dado que perderemos gran parte de las propiedades de su carne.
Esta variedad tienen una gran ventaja, no tienen semillas son fáciles de pelar aparte de su color intenso y gran belleza.
Por su capacidad de conservsación, textura y sabor aparte de otras cosas, se puede decir sin desprestigiar que pueden ser la mejor variedad de naranjas que puedes comprar.
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO:
- Peso (g): 180 – 220
 - Diámetro (mm): 70 – 75
 - Forma: Redonda, diámetro / altura = 0.69
 - Corteza (mm): 3,5 – 4,5
 - Color: Naranja índice color = 18
 - % Zumo: 50 – 54
 - Semillas: No.
 - Recolección: Octubre – Enero
 

NAVEL LANE-LATE
Variedad de segunda campaña que más abunda en los campos, surgió de una mutación de la variedad Washington Navel que fué detectada en Australia en la decáda de los 50, se comenzó a difundir en España a finales de la década de 1980.
Es una de las variedades más tardías por lo que se pueden difrutar desde enero hasta mayo. Presenta un color naranja con la piel ligeramente rugosa, algo fina con acanaludaras más o menos largas desde el cáliz hasta la zona estilar.
Es una de las variedades de mejor calidad, se puede mantener en muy buenas condiciones durante bastante tiempo en el árbol.
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO:
- Peso (g): 200 – 230
 - Diámetro (mm): 73 – 78
 - Forma: Redonda, diámetro / altura = 1,02
 - Corteza (mm): 3,5 – 4,0
 - Color: Naranja índice color = 12%
 - Zumo: 55 – 78
 - Semillas: No.
 - Recolección: Febrero – Abril
 

POWEL
Una de las variedades más tardía de recolección. El periodo comprende desde febrero, momento en el que su punto de maduración está equiparado con su índice de acidez, la podremos encontar hasta mediados de mayo. Se caráctriza por su sabor muy dulce, siendo apta tanto para mesa como para exprimir jugos, no tiene semillas.
Sus principales características, su peso ronda los 220-250 gramos, su diámetro ronda entre los 78 y 83 mm, el grosor de la corteza sule ser de entre 3,5 y 4 mm, y su cantidad utraida en jugo anda por entre 55 y 58%.
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO:
- Peso (g): 240 – 260
 - Diámetro (mm): 78 – 83
 - Forma: Redonda, diámetro / altura = 1,02
 - Corteza (mm): 3,5 – 4,0
 - Color: Naranja índice color = 12
 - % Zumo: 55 – 78
 - Semillas: No.
 - Recolección: Marzo – Junio
 

VALENCIA
Esta variedad nació en Estados Unidos y fué hecha híbrido la primera vez por Williams Wolfskill a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Santa Ana, su granja en el sur de California.
El nombre está inspirado en la reputación que tiene la naranja de Valencia, pero no tiene más relación que su sabor dulce.
Su cultivo principalmente fué para procesar y producir su jugo, sulen tener de entre 0-9 semillas por pieza.
El peso de una sola pieza ronda los 95 gramos, tiene unas 45 kcal y un alto contenido de ázucar, alrededor de los 10 gramos.
Aportan grandes beneficios, conteniendo vitamina C y flanovoides.
Temporada: De marzo a junio. Única variedad de temporada durante el verano

SANGUIA
Esta variedad es de un color rojo oscuro, se parece a un jugo de frambuesa. Es una mutación la naranja común, que se produce cuando se dan adecuadas condiciones. Esta coloración viene dado por fuertes cambios de temperatura del día y la noche, así también de la variedad.
El sabor es más acido que la naranja común aunque no lo puedad parecer, el tamaño también es algo menor y la piel más dura y complicada de pelar, contiene alguna semilla. Se suele considerar un híbrido entre el pomelo y la mandarina, pero la realidad es que es una mutación de la naranja dulce, que ya es un híbrido de por sí.
En Sicilia (Italia) tiene el estatus de Indicación Geográfica Protegida
Temporada: De febrero a mayo